¿QUE ES IMAGEN?
Representación visual que manifiesta la
apariencia visual de un objeto real o imaginario.[1]
¿QUE ES IMAGEN PERSONAL?
La imagen personal es la carta de
presentación personal, refleja la manera en que queremos relacionarnos con el
mundo y con los demás, incluye no solo la vestimenta también la postura, los
movimientos, los rasgos físicos, la manera de caminar, la mirada, la risa, el
tono de voz, la higiene, la cortesía, la educación, etc. Es muy importante
cuidar nuestra imagen personal porque es lo primero que los demás ven de
nosotros y aun así sin pronunciar palabra, podemos trasmitir datos y
proyectamos nuestra personalidad a través de la imagen que ofrecemos al
exterior.[2]
¿QUE ES IMAGEN PROFESIONAL?
La imagen profesional es la percepción
que se tiene de una persona por parte de sus grupos objetivo como consecuencia
de los estímulos que emana en su actividad profesional [3]
¿QUE ES IMAGEN PÚBLICA?
Es la percepción general que
comparte el público objetivo acerca de una marca, un producto, una persona, una
empresa, una institución o un país misma que provocará un juicio de valor u
opinión y que le motivará a adoptar, ante estos, una determinada conducta
de rechazo o aceptación.[4]
¿QUE ES IDENTIDAD CORPORATIVA?
La identidad representa lo que una
organización es, en tanto que la segunda se refiere a cómo ésta es percibida La
identidad incluye el nombre y todos los elementos que comunican de manera
consistente lo que una marca o compañía quiere proyectar de ella misma hacia el
interior y el exterior.[5]
DIFERENCIA ENTRE IMAGEN E IDENTIDAD
Por un lado, la identidad representa lo
que una organización es; en tanto que la segunda se refiere a cómo ésta es
percibida. La identidad incluye el nombre y todos los elementos que comunican
de manera consistente lo que una marca o compañía quiere proyectar de ella
misma hacia el interior y el exterior.[6]
Bibliografía
Duarte
Mtz., J. (s.f.). El poder de tu imagen. Obtenido de
http://elpoderdetuimagen.blogspot.mx/2009/08/que-es-la-imagen-publica.html
Estudio de Imagen personal Barracas Ciudad Autónoma .
(s.f.). http://www.actiweb.es/imagenpersonal/. Obtenido de
http://www.actiweb.es/imagenpersonal/asesor_de_imagen.html
Fundación Wikimedia. (s.f.). Wikipedia. La enciclopedia
libre. Obtenido de WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen
Gordoa, V. (s.f.). Soy entrepreneur. Obtenido de
http://www.soyentrepreneur.com/7653-gana-mas-con-una-buena-imagen.html
Villalobos, J. (s.f.). Soy Entrepreneur. Obtenido de
http://www.soyentrepreneur.com/2789-crea-tu-identidad-corporativa.html
¿PARA QUE NOS SIRVE CONOCER ESTOS TEMAS?
La imagen nos ayuda a tener una correcta
disposición de lo que en verdad somos y lo que hemos aprendido a lo largo de la
vida, nosotros idealizamos una imagen que vive y se proyecta en la mente de los
demás y se convierte en la realidad de quien nos percibe, somos dueños de la
imagen, imagen es percepción que se convierte en identidad y se produce por
estímulos, la percepción de los demás emite juicios acerca de nuestra
identidad, la percepción a lo largo del tiempo se da el fenómeno de la
reputación que es una imagen a lo largo del tiempo. La percepción es compartida y también provoca
una respuesta por ejemplo que muchos perciban que la imagen es buena de cierto
candidato político y que se vote por él, que un artista sea percibido como
bueno y que compren sus discos, al igual que perciban que alguien es el mejor
para un puesto en una empresa y por lo tanto lo contraten.
Hola muy buen post ando buscando los aspectos que contribuyen a mejorar la imagen personal y profesional la verdad me interesa y espero puedan ayudarme
ResponderEliminar