MARILYN MANSON PINTOR


Reporte Museo Antiguo Colegio de San Idelfonso y Galeria de la SHCP


Brian Warner mejor conocido por el nombre artístico de Marilyn Manson, nombres en honor  al famoso asesino sesentero encargado de la matanza en la casa de Roman Polansky y la cantante-actriz e icono de Hollywood Marilyn Monroe, Manson es tachado por grandes circulos de fans de metal  y de musicos como falso, aun así  nos brinda una vez más una oportunidad de conocer la perspectiva de la obra de un artista al cual el campo de la musica no solo no es ajeno, sino que nos impresiona el impacto de la su obra como pintor, cabe en mi opinión destacar la presencia en la inauguracion de la obra de la escritora y colaboradora del periodico la Jornada; Margo Glantz lo cual es un indicativo de seriedad dentro del contexto del arte real y no la celebridad que la fama abarcaria como tal; A mi humilde opinión el arte de Manson es inconcebible sin entender su persona o su misma creatividad teatral, Manson es conocido mundialmente por su carrera discografica en la cual el es un representante de la influencia de generos musicales que se basan en la oscuridad, ansiedad y depresion plasmados en las letras y sonidos de sus canciones, bien valdria revisar la discografia y su propuesta ante el mundo y la critica hacia nuestro entorno social y occidental que nos refleja MM hacia nuestro mundo, tan plagado de contradicciones, sus albumes” mechanical animals” y “the golden age of grotesque”  tanto los sencillos en videoclip “coma white”, la clasica “the beautiful people”, y la muy controversial “i don´t like the drugs but the drugs like me” reflejan la absurdez del mundo en que vivimos nos haria falta un capitulo aparte para revisarlos, aunque en nuestra opinión solo Marilyn Manson paradojicamente acabe ser un producto más de lo comercial, tachado por fans de Black metal como vendido y falso, acusaciones como esta ha sido objeto Manson sobre todo en el norte de Europa y ante el advenimiento del metal extremo originado a mediados de los noventa en la quema de iglesias Nordicas, Sin duda el arte es musica y se refleja en su mismos cuadros su estilo de composicion musical, asi como la musica de Pink Floyd es reflejada en los cuadros de Chirico y Salvador Dali el surealismo, asi como Depeche Mode es reflejado en el minimalismo
La relacion de la  musica, fama y arte en el mundo es una opinion necesaria y tergiversada en la cual Manson no es, ni ha sido el primer ejemplo, ya que se habia dado previamente en la epoca de los años sesenta ante el encuentro de la banda oriunda de Venice Beach,los Doors  lidereada por Jim Morrison con Andy WArhol y este a su vez su apego y despues convertido en manager  con la banda de culto para “algunos” Velvet underground y el famoso cantante de esta Lou Reed se desarrollara en pleno auge beatnik hippie nos da pie al circulo vicioso de fama, estrellato y drogas, material de base para pasquines y periodicos de espectaculos sensacionalistas en la cual no importa como lograr la fama y el dinero ni importando el costo y en cambio mermando el lado creativo musical e igualmente artistico de la obra, en mi opinión manson es una muestra más de lo que el salvaje impulso consumista que es y nada más,al igual que mi humilde opinión del Pop art y solo para eso es.













Exposición ubicada dentro de la primera planta del edificio en la cual inicia con una frase que da título e introducción a las obras expuestas en la cual se hace presente la gran referencia a la muerte, bien valdría la referencia necesaria de la santa muerte la cual es venerada, sin embargo aquí solo es reflejado artísticamente ese punto alegóricamente el primero de noviembre en nuestro país, una vez más la secretaria de hacienda, el gobierno nos distrae de la vida misma y el presente actual del país dando espacio a artistas plásticos para su obra.







Nos llamó la atención el entramado de las redes del metro usadas para decorar un cráneo incluyendo las estaciones del transporte


Comentarios