ESTILOS
COLONIALES
Los españoles encontraron una situación muy distinta en
México y en Perú descubrieron de un
extraordinario grado de desarrollo que tenían una brillante expresión en el
campo de las artes y obligados a utilizar artesanos del lugar, los edificios
que levantaron adquirieron inmediatamente una impronta local. En perú, los
Incas habían creado algunas de las mejores construcciones de piedra conocidas y
en Mexico los escultores fornamdos en los talleres de los Aztecas, tenían aun
mas destreza que los artesanos españoles y posibilitaron la creación de un
estilo fantástico deescultura decorativa que incluyo muchas características
aztecas tanto en la colonias españolas como portuguesas la presencia de las
cantidades de oro y plata casi ilimitadas añadio las riquezas de las esculturas
la de los materiales preciosos y el efecto de las iglesias eregidas en esas
areas dependía en gran medida la magnificiencia de sus altares de oro.
Los colonizadores Holandeses y Franceses no fueon tan
buenos constructores como los Españoles y Franceses, porque en parte no tenían
tanto interés en convertir a los nativos y solo necesitaban iglesias para su
propio uso.
Los últimos grandes constructores coloniales fueron los
Ingleses en países como la India que conquistaron por la fuerza, los Ingleses
se limitaron a exportar su propio estilo y las vistas de Calcuta o Madras, A
principios de l siglo XIX muestran una serie de edificios clásicos que
recuerdan a los grandes edificios públicos del Bath.
Los primeros colonizadores Ingleses no fueron aventureros
como Cortes y Pizarro, en busca de inmensas riquezas, ni representantes de un
gobierno sostenido por un ejercito regular, como los Britanicos en la India. Eran
gente sencilla y trabajadora que habían dejado su país para buscar un lugar
donde pudieran practicar la religión que deseaban, o que habían emigrado con el
conocimiento de que su nuevan vida seria dura y su recompensa problablemente
pequeña. Muchos de ellos no eran artesanos y llevaron consigo sus propias
tradiciones constructivas no hubo ninguna intención de impresionar a los
nativos, ni de mezclar su propia cultura con la tradición local.
Los primeros edificios de estos colonos fueron casas de
estructura muy simple a mediados del siglo XVIII los arquitectos americanos
había desarollado un estilo de origen totalmente Ingles, tenía un sabor
individual. Esto se debió al hecho de que la piedra era escasa y la arcilla era
de obtener lo que impedía la construcción en ladrillo, cuya consecuencia fue
que casi todos los edificios, sean viviendas publicas fueron de madera. Muchas
viviendas recubrían con placas de madera y cuando se pusieron de moda los
pórticos clásicos los pórticos clásicos las columnas al ser de madera podrían
resultar mucho mas esbeltas que las de piedra.
Los
temas ibéricos en el nuevo mundo
La arquitectura
del Barroco Romano irrito durante generaciones el gusto clásico de Francia e
Inglaterra, al igual que la arquitectura de la península ibérica. La ultima
ofensa, sin embargo, fue la arquitectura de las colonias españolas y portuguesas
en America del Sur, que se considero como el como de la heterodexia, la
arquitectura de las colonias Portuguesas
en Brazil es algo mas ortodoxa que la de las españolas, pero solo un
arquitecto con sangre india pudo crear las iglesias del distrito de Minas
Gerais, rico en minas de oro como las de europreto desde el punto de vista del
esuquema las iglesias son convencionales, basadas normalmente en el gotico
tardio que consta de una nave alargada con dos o cuatro naves laterales.
Los arquitectos de las colonias españolas y portuguesas
rarament su tratamiento de se fijaron las nuevas formas inventadas por los
maestros del Barroco Italiano; su tratamiento de los elementos aislados se debe
mucho a los modelos europeos, pero se tormaron libertades con los temas que
apropiaron midificaciones propias y personales a las que se debe la imagen
característica de sus obras.
Comentarios
Publicar un comentario